Código de Colores, todo lo que debes saber
Actualmente se encuentra en vigencia la Resolución 2184 expedida el 26 de diciembre de ...
Actualmente se encuentra en vigencia la Resolución 2184 expedida el 26 de diciembre de ...
Gestión operativa de uso y manejo de la plataforma para profesionales de VIVER
A continuación, se describe el menú de la interfaz “profesionales” y aclaraciones adicionales, para qué los profesionales puedan comenzar a ejecutar soluciones verdes a través de preguntas ambientales o soluciones especializadas, en el menú se encuentra los siguientes ítems:
Solicitudes/requerimientos
En esta sección se puede encontrar la totalidad de las solicitudes y/o requerimientos por parte del cliente, donde los profesionales pueden filtrar las solicitudes y/o requerimientos por tipo de solución, tipo de servicio y prioridad, las categorizadas nos brindan la siguiente información:
Tipo de servicio: El tipo de servicio contiene los dos tipos de soluciones que Viver ofrece al cliente por medio de los profesionales, las cuales son: Pregunta Ambiental (solución rápida a un caso o situación específica) y Solución especializada (Solución detalla que requiere de cotización y ejecución del proyecto)
Servicio: En servicio se encuentra la línea estratégica de Viver asociada a la solicitud o requerimiento por parte del cliente, las cuales son: Consultoría Jurídica ambiental, Sistemas de Gestión y Gestión Ambiental. El conocer el tipo de servicio le permite identificar rápidamente a el profesional si el requerimiento es del área de experticia y manejo, con el fin de responder únicamente a aquellas preguntas donde el profesional es idóneo.
Prioridad: Las solicitudes o requerimientos del cliente son categorizados en tres tipos de prioridad:
Alta: Solicitudes que requieren respuesta en la inmediatez posible tiempo estimado para responder 2 horas.
Media: Solicitudes que requieren una respuesta lo antes posible sin tener ningún factor crítico, para un tiempo de respuesta estimado para responder de 24 horas.
Baja: Solicitudes que requieren una respuesta con un tiempo prudente de respuesta y no están sujetos a una situación en tiempo real, para un tiempo estimado de respuesta de 24 a 48 horas.
Adicionalmente a la categorización del tipo de solicitud y/o requerimiento cada solicitud contiene información en otras 3 columnas con la siguiente información:
Asunto: En el asunto se encuentra un resumen práctico del tipo de solicitud, pregunta o requerimiento por parte del cliente.
Fecha: La fecha nos indica el momento de ingreso de la solicitud, pregunta o requerimiento por parte del usuario.
Acciones: Aquí se puede ingresar a ver detalles de la solicitud, donde el profesional puede obtener información especifica de la solicitud y descargar los archivos adjuntos cuando la solicitud venga acompañada de este tipo de documentos; a sí mismo en acciones tienes la posibilidad de postularte a resolver dicha solución especializada o pregunta ambiental, el proceso de postulación es muy simple y tan solo a un clic, pero antes de postularte debes de tener en cuenta las siguientes consideraciones:
El profesional cuenta con un tiempo máximo de 24 horas para postularse y enviar a través de la plataforma la cotización a una solución especializada.
El profesional cuenta con un tiempo máximo 2 horas para responder a una pregunta ambiental y emitir a la plataforma VIVER la solución, la cual es valida y aprobada antes de la entrega al usuario final.
Los profesionales podrán estar en lista de espera si desean para responder a una pregunta ambiental o solución especializada para un máximo de 5 postulantes en lista de espera.
El valor de la pregunta ambiental está asignada por paquetes, quedando de la siguiente manera: paquete individual (1) pregunta con valor $ 20.000 COP, paquete básico (3) preguntas con valor $ 50.000 COP, paquete premium (5) preguntas con valor $ 80.000 COP sobre el cual el 80% de cada paquete será para el profesional que responde a la pregunta, el otro 20% será para VIVER por la administración, validación y otros gastos operativos.
Postulaciones
En la sección postulaciones se encuentra el detalle de las postulaciones en las cuales el profesional está participando, donde se clasifica la información por tipo de solicitud, tipo de servicio, asunto y fecha de postulación.
Para el tipo de servicio “solución especializa” en la columna acciones el profesional tiene la posibilidad de revisar los detalles de la postulación y cotizar. En la opción cotizar se encuentra nuevamente los datos de la propuesta, el tiempo restante para entregar la cotización y un archivo descargable tipo plantilla para generar la cotización, el sistema solicita ingresar unos datos mínimos estándar, los cuales son: valor de la propuesta, tiempo de ejecución, comentarios y/u observaciones y las propuestas adjuntas en PDF (firmada) Y Word.
Para el tipo de servicio “Pregunta ambiental” en la columna acciones se puede revisar el detalle de la pregunta y la opción para responder la pregunta, la respuesta se envía a través de la plataforma para validación por parte de VIVER y posterior emisión al usuario final.
En esta sección adicionalmente encontrarás las siguientes dos subsecciones:
Cotizaciones
En esta subsección podrás encontrar el detalle de las cotizaciones que has enviado para evaluación por parte del cliente, con un número de radicado para hacer seguimiento a la cotización, fecha de radicación y un botón final llamado “acciones”, donde el profesional tiene la opción de revisar el estado de la cotización enviada, retirar la cotización, entre otras opciones.
Respuestas ambientales
En esta subsección se encuentra el detalle de las preguntas ambientales a las que el profesional ha dado respuesta, con un número de radicado para hacer seguimiento y la fecha; en el botón “acciones”, podrás ver información de interés de las respuestas ambientales, pero no el contenido de la misma, este solo queda visible para el usuario final.
Proyectos
La sección de proyectos es el espacio de trabajo donde después de aprobada una cotización por parte del usuario para realizar un servicio especializado, el profesional puede interactuar con el cliente, planear el proyecto por etapas y actividades, hacer seguimiento en tiempo real al proyecto y realizar las entregas de los requerimientos del proyecto, hasta cumplir con las necesidades del usuario y cerrar el proyecto.
La interfaz de proyectos, contiene las siguientes subsecciones generales:
Mensajes: Esta subsección es el espacio para que el profesional y el usuario interactúen de manera directa, para:
Solicitar al usuario cargar información importante para el proyecto.
Resolver preguntas que el usuario realiza.
Enviar comunicados al usuario de interés del proyecto.
Resolver dudas e inquietudes que el usuario pueda tener durante la ejecución del proyecto.
Entre otros tipos de mensajes comunicativos entre el profesional y el usuario.
La subsección de mensajes en la parte inferior visualiza y organiza el historial de mensajes enviados y recibidos, desde el más reciente hasta el más antiguo.
Actividades: La planeación de actividades es una subsección destinada única y exclusivamente para el profesional, donde el profesional puede establecer el cronograma o plan de trabajo por etapas, donde mínimamente cada proyecto consta de 4 etapas, las cuales son: 1. Información secundaria, 2. Información primaria. 3. Análisis de la información. 4. Informe de resultados.
El profesional debe de cargar mínimamente una actividad por cada etapa, el proceso de planear actividades es muy simple:
Dar clic sobre el circulo que está en la parte inferior de la imagen que relaciona cada etapa.
Escribir el título de cada actividad.
Colocar la fecha planeada de ejecución de dicha actividad.
Clic en generar actividad.
Repetir estos pasos para la totalidad de las actividades a planear en el proyecto.
Al finalizar la planeación de actividades, el profesional puede encontrar en la parte inferior en una tabla la totalidad de las actividades planeadas, con un botón al final llamado “Gestionar”, al dar clic en este botón se puede gestionar cada actividad, agregar una descripción, cargar algún documento adjunto relacionado con el desarrollo de la actividad y actualizar su estado a ejecutado parcialmente o ejecutado. La fecha de actualización de está actividad podrá ser vista por el usuario y el profesional en la subsección seguimiento.
Seguimiento:
La subsección seguimiento, es un espacio interactivo donde los profesionales y los usuarios pueden ver en tiempo real el estado de avance del proyecto a través de una barra de avance porcentual por etapas; así mismo, en una línea de tiempo vertical se ubican las 4 etapas base, al dar clic en cada una de ellas se puede ver el detalle de las actividades ejecutadas por etapas, de acuerdo a la información que los profesionales van cargando y subiendo en la subsección de actividades. En esta subsección el usuario puede descargar informes, estadísticas u otros análisis que los profesionales cargan en cada una de las actividades por etapas.
Al finalizar todas las actividades y enviar los entregables o informe final al usuario, desde la plataforma se cierra el proyecto a través del botón “cerrar proyecto” el cierre del proyecto debe estar autorizado por el profesional y por el usuario, con el fin de que este verifique que ya se han enviado todos los requerimientos solicitados.
Nota de interés
Esta sección se encuentra habilitada para el envío de comunicados, notas de interés, datos importantes, entre otros mensajes relevantes que los administradores de VIVER quiere dar a conocer a los profesionales.
Mi cuenta
En esta sección encontrarás tu perfil como profesional, donde podrás personalizar tu cuenta, agregar foto de perfil y de portada, actualizar tus datos personales de registro y donde podrás ver tu calificación en el tiempo de acuerdo a las calificaciones que retornan de los usuarios.
La calificación de los profesionales es un indicador de calidad fundamental para VIVER, por lo tanto, es importante a la hora de postular a una solución especializada o responder a una pregunta ambiental que el profesional sea consciente de estar en la capacidad técnica de resolver dicho requerimiento o solicitud por parte del usuario.
Aclaraciones adicionales:
Una vez registrado el profesional en la plataforma VIVER, debe accionarse el botón de aceptación para el Tratamiento de Datos Personales, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 y demás normas que modifiquen, adiciones o sustituyan, concordantes con el tratamiento de datos personales.
Se resalta que una vez sea aprobada la cotización del profesional se desplegará un campo con el documento de Aceptación de Términos y Condiciones, los cuales el profesional deberá aceptar como campo obligatorio antes de ejecutar su respuesta ambiental para cada actividad cotizada y previamente aceptada por VIVER. Estos Términos y Condiciones regulan los derechos del profesional y sus obligaciones con respecto al uso de la plataforma VIVER y al servicio que se suministra a través de la misma. Estos Términos y Condiciones constituyen un acuerdo legal y vinculante entre VIVER COLOMBIA S.A.S, sociedad debidamente constituida de acuerdo con la normatividad vigente en Colombia y el profesional.
Se hace especial hincapié, en que corren por cuenta del profesional las afiliaciones y el pago de la Administradora de Riesgos Laborales -ARL- los aportes a los Sistemas de Seguridad Social establecidos por la Ley 100 de 1993 o cualquier norma que le modifique, adicione o sustituya; y demás concordantes sobre la materia; entendiéndose así, que NO EXISTE relación laboral alguna entre el profesional y VIVER.
De lo anterior, el profesional debe saber que de acuerdo al riesgo asumido en cada una de sus actividades ejecutadas y aprobadas por VIVER este deberá enviar copia de su planilla de seguridad social a sabiendas de que la afiliación a riesgos laborales es obligatoria para los trabajadores independientes y que su aporte como contratista es según el riesgo al que se exponga.
Se le recuerda al profesional que sus porcentajes de cotización son los siguientes:
Si Usted requiere información adicional o tiene alguna pregunta sobre el funcionamiento del Portal, puede contactarnos a través de la dirección electrónica contacto@viver.com.co
What is Lorem Ipsum?
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.